El próximo Domingo 4 de Septiembre un total de 600.000 personas presentarán los exámenes del Icfes Saber de segundo semestre de 2011.
Exámenes Icfes Saber 11 de 2011 Calendario A
31.000 personas del ICFES garantizarán aplicación de SABER 11° Calendario A en todo el país
En la jornada que iniciará a las 7:00AM se desarrollarán los siguientes exámenes:
* Saber 11
* Pre Saber 11 [Examen de ensayo]
* Validación del bachillerato
Llegue temprano al sitio donde presentará el examen con su documento de identificación y sus elementos personales para desarrollar la prueba: lápiz, borrador, tajalápiz y esfero.
Aunque aun no se ha confirmado, también se prevé que en Bogotá el sistema de transporte masivo Transmilenio inicie sus actividades hacia las 5:30AM en sus artículados y media hora antes en sus servicios alimentadores.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES- ha dispuesto cerca de 31 mil personas encargadas de la logística, para garantizar que la aplicación se lleve a cabo en los términos previstos sin importar lo alejado del lugar o lo difícil del terreno.
Recuerde que puede llegar hasta media hora tarde y que al final hay que devolver todo el material del examen.
Los resultados individuales serán publicados el Viernes 14 de Octubre y los institucionales una semana despues.
Cualquier solicitud o pregunta puede ser tramitada a través del sistema integral de atención al ciudadano en la web http://w3.icfes.gov.co:8080/itc_online.asp !!! PREPARATE PUES ESTA ES LA PUERTA A LA EDUCACION SUPERIOR !!!
martes, 30 de agosto de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
BAJO NIVEL EDUCATIVO UN DESEQUILIBRIO TOTAL
Es evidente el bajo nivel educativo visto en el país, aunque cabe resaltar que algunas personas logran realizar un avance grande en sus conocimientos, la mayoría de estudiantes solo acceden a un nivel superior si cuentan con la iniciativa propia y conciencia de hacerlo.
El resultado en Colombia sobre los niveles de excelencia comparados con otros países como lo es Japón en sus grandes avances tecnológicos debido a la incentivación a temprana edad de conciencia educativa la cual genera interés en los adolescentes por estar capacitados cada ves mas en algo nuevo, por querer poseer una mente mas competitiva frente a quienes podrían estar en su mismo nivel. Lo enunciado anteriormente debe ser aplicado en los docentes de nuestro país, en ellos esta la clave para que este problema no conlleve a consecuencias peores de las que ya ha traído, como lo es el atraso o el no desarrollo tecnológico que con el pasar de los años baja mas el nivel y por tanto se ve afectada nuestra economía y directamente el gobierno que domina el pueblo.
Si en un futuro obtenemos personas jóvenes formadas y especializadas para actividades que en ocasiones anteriores las realizaba alguien con mayor edad y tiempo de preparación, podremos tener una sociedad avanzada, con ideales, con un nivel superior educativo que conlleve a un muy buen desarrollo de nuestra economía generando una estabilidad y beneficio común.
El resultado en Colombia sobre los niveles de excelencia comparados con otros países como lo es Japón en sus grandes avances tecnológicos debido a la incentivación a temprana edad de conciencia educativa la cual genera interés en los adolescentes por estar capacitados cada ves mas en algo nuevo, por querer poseer una mente mas competitiva frente a quienes podrían estar en su mismo nivel. Lo enunciado anteriormente debe ser aplicado en los docentes de nuestro país, en ellos esta la clave para que este problema no conlleve a consecuencias peores de las que ya ha traído, como lo es el atraso o el no desarrollo tecnológico que con el pasar de los años baja mas el nivel y por tanto se ve afectada nuestra economía y directamente el gobierno que domina el pueblo.
Si en un futuro obtenemos personas jóvenes formadas y especializadas para actividades que en ocasiones anteriores las realizaba alguien con mayor edad y tiempo de preparación, podremos tener una sociedad avanzada, con ideales, con un nivel superior educativo que conlleve a un muy buen desarrollo de nuestra economía generando una estabilidad y beneficio común.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)